Muchos usuarios preguntan si, al no pagar sus deudas, existen posibilidades reales de que los envíen a la cárcel.
Al acceder a un préstamo siempre aparece el riesgo de que te amenacen con acciones de cobranza de deudas.
Cuando pasan todos los plazos de pago comienzan las llamadas exigiendo el dinero pendiente, e incluso podrían amenazar con meterte a la cárcel si no pagas.
Surge la pregunta de qué tan legal es esto, y si realmente pueden encarcelarte por no pagar. La respuesta es que no es legal amenazar; constituye una infracción legal. Los bancos solo pueden recargar moras por falta de pago, y tu deuda simplemente aumentará.
Al tratarse de contratos civiles, nadie puede llevarte a la cárcel por tener créditos vencidos, incluidas las hipotecas. No es un delito penal, sino un asunto civil.
Debes recordar que nadie puede ser enjuiciado sin pasar por un tribunal, ni cometer violencia, pues no están autorizados. Los bancos no pueden castigar ni amenazar.
Esto incluye llamadas desde números privados o no identificables, tonos intimidantes o visitas a tu domicilio sin identificarse como representantes financieros.
Si sucede algo así, puedes invocar las leyes vigentes de tu país para proteger tus derechos y detener estas prácticas.